viernes, 13 de noviembre de 2015

5.4.2 Presentaciones y documentos en línea: SlideShare, Slide.com, Betzaida

SlideShare

SlideShare es gratis y de pago . El plan gratuito permite subir un número ilimitado de diapositivas, pero Anuncios se mostrará junto con las diapositivas. El plan de pago ofrece varias características adicionales de análisis, por ejemplo, las cargas privadas, marcas, y no contiene anuncios.


está satisfecho, Aquí hay mas herramientas de presentación online que puede probar:
Con todas estas aplicaciones web, seguro encontrara la que mas se adapte a sus necesidades . Si va a seleccionar un plan de pago, es muy aconsejable empezar con un plan libre y asegurarse de que obtiene exactamente lo que quieres antes de actualizar a un plan. Si ya tienes Microsoft Oficce en Windows, usa SkyDrive para compartir las Diapositivas por correo electrónico, redes sociales, enlaces y editarlas online



Glogster

Permite combinar música, fotos, videos y otras cosas. Se utiliza para crear diapositivas llamados Glogs, que son carteles interactivos que contienen texto, imágenes, música, vídeos y artículos similares. permite el acceso a YouTube, Vimeo, Flickr y Picasa Web sin salir de Glogster y cambiar el tamaño de las fotos y añadir otros efectos y animaciones.







zoho

Zoho es una herramienta gratuita online para su uso personal, pero aún está en beta. Viene con bonitos temas para hacer más fácil y más rápido la creación de presentaciones. Las presentaciones se pueden compartir a través de las redes sociales, correo electrónico o incrustados en blogs y sitios web.















Google Docs

Si usted tiene una cuenta de Gmail, Google Docs es un recurso en línea muy poderoso y es totalmente gratis y en español. Puedes subir las diapositivas de PowerPoint desde su PC con Google Drive y la participar con compañeros en la creación de documento de Google Docs. Puedes subir fotos, videos y añadir texto para crear elegantes presentaciones que se pueden compartir con sus contactos.
























Prezi

Prezi es un excelente muy intuitivo para presentaciones. Se pueden importar imágenes, vídeos, archivos PDF y otros tipos archivos, asi como descargarlas diapositivas para presentarlas sin conexión a Internet, compartir con amigos por correo o incluso colaborar. El servicio viene con plantillas de diapositivas incorporados o temas que le ayudarán a personalizar su presentación. Tutorial: Como Crear Presentaciones Online Con Prezi.

Comentario...Las herramientas de ofimática han sido parte esencial de los computadores desde que se desarrollaron, desde uso personal, educativo hasta labores profesionales pasan diariamente por este tipo de aplicaciones de las que se destaca Microsoft Office que hasta hoy sigue siendo el software de este tipo màs utilizado por todos, pero ahora con la nube las opciones son muy variadas.
Con este tipo de aplicaciones tipo web podremos crear y publicar nuestro trabajo en línea. Muchas de ellas nos permiten elaborar archivos desde cero o importar nuestros documentos de texto, presentaciones. Sumado a lo anterior y lo cual es una gran ventaja frente a herramienta de escritorio, es el hecho de poder compartir y editar documentos con varios usuarios en tiempo real.





viernes, 23 de octubre de 2015




INTRODUCCIÓN

El analfabetismos la incapacidad de leer y escribir, que se debe generalmente a la falta de aprendizaje. En los países que tienen una escolarización obligatoria, el analfabetismo es minoritario.
Considerando como influye el mismo como un recurso ausente en la vida escolar de algunos niños y niñas de la escuela Llano Grande Abajo quienes presentan bajo rendimiento académico.

Es importante reconocer y resaltar que en su mayoría de estos casos se dan entre las personas indígenas y el estudio y objeto de investigación contribuya a mejorar el rendimiento académico de los niños ya que sin el apoyo que le puedan ofrecer sus tutores se les dificultan elaborar sus asignaciones y tareas escolares

JUSTIFICACIÓN

La presente investigación se justifica porque actualmente un gran porcentaje de estudiantes presentan bajo rendimiento académico, dificultad en el acceso de los procesos de lecto-escritura, no traen sus deberes escolares. Al darse esta necesidad educativa especial posiblemente transitoria no asociada a discapacidad sino al analfabetismo que presentan sus tutores, dificultándoseles el acceso para apoyar a sus acudidos en sus deberes escolares.

 OBJETIVOS
Determinar si el anallfabetismo de los tutores influye en el bajo rendimiento académico de los estudiantes.
Enumerar las diferentes causas del analfabetismo.
Señalar como el analfabetismo afecta en el bajo rendimiento de los estudiantes.





 ANALFABETISMO

Los problemasque azotan las naciones del mundo entero y por sobre todo las naciones consideradas "subdesarrolladas", son variados y a la vez la base de ese mismo subdesarrollo.
Uno de los problemas que más sobresalen del grupomencionado anteriormente es el analfabetismo. Uno de los problemas con los que se han combatido durante años tratando de disminuirlo porcentualmente y a veces, hasta se ha intentado (infructuosamente) hacerlo desaparecer.

El analfabetismo (no confundir con ignorancia) es uno de los problemas que más tiempotienen en la historiamundial. Desde hace mucho tiempo recibir una educaciónestá dentro del grupo de los privilegios de los que puede gozar un ser humano. El analfabetismo se define como la incapacidad de leery escribir, que se debe generalmente a la falta de aprendizaje. En los países que tienen una escolarización obligatoria, el analfabetismo es minoritario.

Sin embargo, en algunos países la comprensión lectorapuede ser deficiente a pesar de que su tasa de analfabetismo sea pequeña (iletrismo), ya que leer no es sólo descodificar las letras sino entender mensajes por escrito. En algunos países las leyes contienen disposiciones especiales para analfabetos. Así, por ejemplo, el Código Civil españolestablece que aquellos analfabetos que deseen otorgar testamento cerrado, y pidan a otra persona que se lo escriba, deben firmar en cada una de las páginas.

Hoy en día muchos países han puesto en marcha efectivos procesos de erradicación del analfabetismo con sistemas que han demostrado alta efectividad, como el método Panamá con una fuerte marcha en programas sobre todo a la gente de los pueblos más lejanos a través de programas sociales y de la televisión, dentro del Panamá también existe el Proyecto Regional de Alfabetización en la Región de Chiriquí, el cual toma en consideración la realidad socio cultural y socio lingüística de la Región y el tratamiento lingüístico que se propone y aplica está en dos idiomas: castellano. El modelo cubanoYo Sí Puedo, en Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Honduras, Sevilla-Españay Ecuador.

Analfabetismo digital es un proceso de la culturade la Nueva Economíaque consiste en no poseer los rudimentos necesarios para moverse con las nuevas tecnologías, especialmente Internet, lo que contribuye a la brecha digital.Analfabetismo en el mundo




El grave problema del analfabetismo en los países desarrollados y subdesarrollados sigue siendo uno de los temas prioritarios a solucionar desde que se analizara profundamente en la Conferencia Mundial de Educación para Todos, celebrada en 1990 en Jomtiem (Tailandia).

 En esta cita a la que asistieron representantes de países de todo el mundo se llegó al consenso de que la alfabetización es uno de los factores clave para resolver muchos de los problemas más acuciantes en todas las sociedades, que la realización plena del ser humano sólo se logra a través de la educacióny que promover la educación es fundamental para el desarrollo de las naciones. No en vano constituye una herramienta muy eficaz para combatir la pobrezay la desigualdad, mejorar los niveles de saludy bienestar social, y sentar las bases para un crecimiento económicos tenido y una democraciaduradera.
Razón por la que la educación se incluyó entre los ocho Objetivosde Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas, fijándose el año 2015 como fecha límite para alcanzar un 100% de educación primaria para todos los niños del mundo. Como consecuencia, a finales del año 2001 la Asamblea General de la ONU proclamó al período 2003-2012 como el 'Decenio de las Naciones Unidas de la Alfabetización', ratificando así el objetivo fijado en el Forode Educación Mundial de Dakar de educación primaria efectiva para el año 2015.

Pero la situación más alarmante se deriva del retroceso que ha experimentado el proceso de alfabetización en el mundo; mientras que en la mitad del siglo XX se habían logrado grandes avances en términos de la erradicación de analfabetismo -objetivo largamente declarado por la comunidad internacional- actualmente parece que esta tendencia está cambiando y se teme que hasta podrían perderse los logros obtenidos en el pasado ante el recorte de recursos para la educación en muchos países castigados por crisis económicas. En estos momentos, más de un 15% de la población mundial es analfabeta y por lo tanto excluida de cualquier posibilidad de participar activamente en la sociedad del conocimiento.

 Son pueblos enteros los que sufren las consecuencias de la imposibilidad de acceder a la herramienta más básica para comunicarse en la sociedad moderna. Se vulnera así el derecho de la educación básica, un derecho formalmente reconocido desde su consagración hace 50 años en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.






Conclusión

El analfabetismo en los tutores afecta el bajo rendimiento académico de los estudiantes.
Las personas analfabetas en su mayoría no han terminado sus estudios primarios.
Un a persona analfabeta no sabe leer, ni escribir.

Leer y escribir es importante para el desarrollo personal del ser humano.
Las personas analfabetas consideran que el no saber leer y escribir influye en el apoyo que ellos puedan brindarle a sus acudidos en los deberes escolares.


El analfabetismo es uno de los problemas sociales que afecta de manera directa a la población panameña, y en la actualidad se busca que Chiriquí sea declarada libre de este problema en el mes de octubre.